miércoles, 2 de junio de 2010

Practica Comunitaria en Imagenes


























Aqui les subo algunas de las fotos de Nuestra practica Comunitaria!!

viernes, 14 de mayo de 2010

GRACIAS!


Quiero agradecerles a todas por el reconocimiento y el cariño que demostraron con la atención y los detalles que tuvieron para conmigo con motivo del Día del Maestro.
El mejor regalo que pueden darme es seguir motivadas y con disposición de seguir aprendiendo...

MIL GRACIAS!!!

Su PROFE.

Importante!


Señoritas!
Como ustedes saben actualmente adelantamos en el instituto un proceso de Certificación ISO para mejorar la calidad de nuestros programas académicos razón por la cual la próxima semana estaremos en Auditorias Internas, por tanto les recomiendo traer siempre con ustedes las carpetas de evidencias con todos los documentos que les he entregado, así como las excusas medicas para las que han faltado.

Att.
Dr. Jose Maria Alfaro O.

Practica Comunitaria


Señoritas!
Les recuerdo que los dia miercoles 19 y viernes 21 de mayo estaremos adelantando nuestras practicas de campo de la comunitaria en La escuela Marco Fidel Suarez de Bello.
Esos dias estaremos con la poblacion estudiantil de Niños de los grados 1ro, 2do y 3 ro de primaria desarrollando todas las actividades que hemos planeado.
Proximamente (fecha aun sin confirmar) estaremos visitando El Preescolar Huellitas tambien en el municipio de Bello.

Atte.
Dr. Jose Maria Alfaro O

martes, 27 de abril de 2010

Simulacion de Casos

Señoritas
Recuerden que esta actividad se realizara el Jueves 29 de Abril.
la idea es que cada grupo simule un caso real de atencion al cliente interno o externo preparando para cada caso 2 posibles manejos uno inadecuado, que ejemplifique lo que no se deberia a hacer y despues un manejo adecuado demostrando las pautas, comportamientos y conductas para resolver cada caso adecuadamente.
porfavor me comentan por el blog que caso escogieron cada grupo.

Gracias

Caso 1
Paciente enojado por que lleva 30 minutos esperando en sala de espera por su cita de higiene Oral a la cual llego cumplidamente.
Personajes (paciente, recepcionista, Aux en hihiene Oral) 3 personas

Caso 2
Paciente menor que acude con su madre ( tipo de Pte criticon) a consulta de ortodoncia, la mama esta molesta por que la proxima cita dentro de un mes de ortodoncia solo esta disponible en un horario que a ella no le sirve.
Personajes (Recepcionista, Madre del Pte, Auxiliar en salud Oral) 3 personas

Caso 3
Paciente menor con acompañante que va por primera vez a consulta odontologica para higiene oral y esta muy nervioso e impide su atencion con preguntas y resistencia para ser atendido.
Personajes ( Paciente, Acompañante, Aux en Higiene Oral) 3 persones

Caso 4
Paciente adulto mayor que acude solo a consulta no se le puede atender ya que el odontologo tuvo un improvisto y acaba de llamar a avisar que no llega. el paciente es un poco conflictivo.
Personajes ( Paciente, Recepcionista) 2 personas

Caso 5
Paciente que esta bajo tratamiento protesico que toca llamar a cancelarle la cita ya que el laboratorio no tiene listo el trabajo. primero simulan la charla con el laboratorista y depues la charla telofonica con el paciente.
Personajes ( paciente, Laboratorista, Auxiliar en salud oral) 3 personas

domingo, 11 de abril de 2010

Odontologia Preventiva en Imagenes











Bueno como les prometí aquí les subo algunas de las fotos que tomamos durante el desarrollo de esta Unidad temática.

Atte.
Dr. Jose Maria Alfaro

miércoles, 24 de marzo de 2010

IMPORTANTE!

Señoritas

Por motivo de unas capasitaciones para docentes, el dia de mañana JUEVES 25 de marzo de 2010 no habra actividades academicas.

Recuerden que el viernes normal tenemos la practica clinica.
Gracias!
Atte.
Dr. Jose Maria Alfaro
Odontologo U de A.

jueves, 18 de marzo de 2010

Practica Clinica


Señoritas

Recuerden que mañana tenemos nuestra primera practica clínica, los grupos y los horarios quedaron igual que como estaban en radiología, recuerden traer los implementos necesarios, para mañana vamos a realizar índices de placa bacteriana y circulo de demostración de Profilaxis.

Att.
Dr. José María alfaro
Odontólogo U de A.
docente I.C.C.T

miércoles, 17 de marzo de 2010

Stands Odontologia Preventiva


Señoritas.

Para el Final de esta materia vamos a organizar una mini feria de la Salud Oral la fecha para esta actividad va ser MARTES 6 DE ABRIL.

La Actividad se va realizar en 4 grupos cada grupo va a montar un STAND en el cual desarrollaran de forma libre el tema asignado.

Cada grupo debe montar de forma didáctica y creativa una presentación de su stand, todo el grupo junto con el Docente y un invitado especial ira rotando por cada stand donde las encargadas de este, harán la presentación de sus contenidos.

Se tendrán en cuenta para la evaluación de esta actividad, La presentación Física del Stand, la claridad y calidad de los temas Presentados, la organización y preparación de las expositoras para presentar su Tema y la capacidad de resolución de preguntas e inquietudes al publico.


los grupos serán así:

Grupo # 1

Cepillos Dentales, seda Dental Y técnicas para su Uso.

Grupo # 2

Cremas Dentales especificas para cada tipo de paciente.


Grupo # 3

Enjuagues Bucales y su prescripcion de acuerdo ala necesidad de cada paciente.


Grupo # 4

Implementos especiales para la higiene oral en
Pacientes de Ortodoncia
Pacientes Con prótesis

Ustedes escogen el grupo que mas les interese,deben pasarme los integrantes de cada grupo y buscarme para asesoría de cada tema.


Atte.
Dr. Jose Maria Alfaro O.
Odontologo U de A.
Docente I.C.C.T

jueves, 11 de marzo de 2010

UNIDAD DE APRENDIZAJE ODONTOLOGIA PREVENTIVA E HISTORIA CLINICA


Señoritas.

Desde hoy empezamos esta nueva unidad de aprendizaje.
Para las Practica vamos a Necesitar los siguientes Implementos:

Instrumental básico estéril
Bata Blanca limpia y planchada
Gorro, tapabocas, gafas
Guantes de la talla
Contrangulo desechable o metálico (mantener Varios)
Pasta profiláctica
Revelador de placa (gotas)
Babero o peto protector para el paciente
Algodonera con algodones en rollo
Alcohol antiséptico en spray
Dapen de vidrio o silicona
Vasos desechables para el paciente, para la basura de la bandeja y para hipoclorito
Eyectores
Servilletas de las grandes (industriales) para que sirvan de campo operatorio, para secar instrumental , nidades y para el pte.
Flúor tópico, ojala neutro
Cajita dispensadora para el sellante y el acido
Jabón de manos antibacteriano
Cepillo para lavar el instrumental
Cubetas para el flúor
Seda dental
Espejo de cara para el paciente con mango


estos Implementos deberan tenerlos listos para la primera practica clinica el viernes 19 de marzo.

Atte.
Dr. Jose Maria Alfaro
Odontologo U de A.
Docente I.C.C.T

martes, 9 de marzo de 2010

Para tener en Cuenta

Señoritas.
Mañana miercoles 10 de marzo terminamos Radiologia, recuerden que mañana es la entrega de todos los trabajos despues de la prueba escrita; deben entregar:
  • La serie periapical con la descripcion de cada radiografia y el analisis de los errores.
  • El trabajo de investigacion de errores radiograficos.
  • El taller de radiologia.

Espero y estudien bastante para la prueba escrita...

lunes, 8 de marzo de 2010

FELIZ DIA DE LA MUJER!!


EN SU DIA... LES DESEO QUE DIOS LAS LLENE DE BENDICIONES Y FELICIDAD!!
SIEMPRE CONSERVEN LA DELICADEZA Y GRACIA QUE HACEN DE LA MUJER LA PORCELANA DE LA CREACION.


jueves, 4 de marzo de 2010

TEMA PARA COMENTAR


Señoritas

Para Retroalimentar la practica de radiología que actualmente desarrollamos. quiero que cada una comente su experiencia particular en el proceso para enriquecernos con la experiencia de todas.

  • Nos puden compartir cual ha sido su principal dificultad en la toma y prcesamiento de Radiografías.
  • Cuales han sido los errores radiográficos mas recurrentes durante su practica.
  • Cual técnica Radiográfica considera la que mejor domina.
Espero sus comentarios y por favor lean los de sus compañeras.

GRACIAS!!

Dr. Jose Maria Alfaro O.
Odontologo U de A.
Docente I.C.C.T

Información General


Señoritas

Durante el viernes 5 y el martes 9 de marzo terminaremos de desarrollar la practica de Radiología, este ultimo día sera la evaluación practica del desempeño con lista de chequeo, La prueba escrita para evaluar la parte teórica queda programada para el miércoles 10 de marzo, este día ademas deben entregar su serie Radiográfica.

El taller preparatorio para la prueba escrita lo deben entregar para el martes 9 cambio la fecha de entrega para que lo aprovechen para estudiar durante el fin de semana.

El trabajo de Consulta de errores radiográficos deben entregarlo para el miércoles 10 junto con la serie Radiográfica.

Para entregar la serie recuerden organizar bien las radiografías en la funda, especificar a que radiografía corresponde cada una, los dientes, la técnica utilizada y si tiene algún error el análisis de este, por que sucedió y como evitarlo.

Atte.
Dr. Jose Maria Alfaro
Odontologo U de A.
Docente I.C.C.T

viernes, 26 de febrero de 2010

Taller de Radiologia


Señoritas les Adjunto un archivo con un taller de radiologia preparatorio para la Prueba Escrita de la parte teorica, favor solucionarlo deben entregarlo resuelto para el Viernes 5 de Marzo.

TALLER DE RADIOLOGIA

Auxiliar en Salud Oral Nivel - I.C.C.T

  1. 1. Cual fue el Científico que descubrió los rayos X, en qué año y de qué manera hizo el descubrimiento?
  2. 2. Explique la importancia de los Rx para las áreas de la salud específicamente la odontología.
  3. 3. Que es una radiación Ionizante?
  4. 4. Defina que es un Rayo X.
  5. 5. Que es una radiación electromagnética?
  6. 6. Enuncie 5 ejemplos o tipos de radiación electromagnética.
  7. 7. Como es la longitud y la frecuencia de onda para los Rx?
  8. 8. Enuncie 10 características importantes de los Rx.
  9. 9. Que es una Película?
  10. 10. Que es una Radiografía?
  11. 11. Dibuje un equipo de Rx dentales con cada una de sus partes y explique cuál es la función y componentes de cada una de ellas.
  12. 12. Que es un tubo de Rx?
  13. 13. Que recomendaciones o precauciones debemos tener con el equipo de Rx dentales.
  14. 14. Enuncie los 5 factores que determinan la lesión o daño por radiación.
  15. 15. Que es un efecto somático?
  16. 16. Que es un efecto Genético?
  17. 17. A que se refieren los términos células radio sensibles y radio resistentes de ejemplos de cada una.
  18. 18. Explique los 3 principios de radio protección.
  19. 19. Cuáles son las medidas de radio protección recomendadas para los pacientes?
  20. 20. Cuáles son las medidas de radio protección recomendadas para los operadores de equipos de Rx?
  21. 21. Teniendo en cuenta todo lo anterior sustente porque aunque sabemos los efectos Biológicos de la radiación la utilizamos como ayuda diagnostica en Odontología.
  22. 22. Cuáles son los componentes de una película de Rx Dental?
  23. 23. Cuáles son los tipos de películas y números más utilizados en nuestro medio para Radiografías intraorales?
  24. 24. Que una radiografía Extraoral y cuales las más comunes en diagnostico odontológico?
  25. 25. Explique por qué la radiografía periapical es la más utilizada, que nos muestra y en qué consiste una serie periapical.

Dr. Jose Maria Alfaro
Odontologo U.De A.
Docente I.C.C.T

Trabajo de Consulta


Para el Martes 2 de Marzo Individualmente cada estudiante presentara al Docente un Trabajo de Investigación por escrito acerca de:

Errores en la toma y el procesamiento de radiografías intraorales.
Como se denominan, cual es su causa y un análisis de como evitarlos o prevenirlos.

Dicho trabajo servirá de apoyo a la practica para identificar y prevenir los errores que vayan cometiendo durante el proceso.

Atte.
Dr. Jose Maria Alfaro O
Odontologo U de A.
Docente I.C.C.T

Unidad de Aprendizaje RADIOLOGIA

Señoritas les recuerdo que para el día Martes 2 de marzo de 2010 comenzaremos con las practicas de toma y procesamiento de Rx.
Recuerden Traer los siguientes Elementos:
Bata
Gorro
Tapabocas
Guantes de la Talla
Gancho para revelar las Rx
Servilletas Tipo Scott
El bastidor o funda para Guardar las Rx.
Películas Radiográficas (hasta el lunes hay plazo para entregar el dinero a la representante del grupo para pedir la caja de Rx).

La evaluación de esta practica se realizara por observación directa utilizando listas de chequeo para el desempeño y lista de verificación para evaluar el producto (la serie periapical).

Atte.
Dr. Jose Maria Alfaro